ineh | Instituto Ecuatoriano del Huevo

Please select a Mobi Menu from the Menu Locations tab in order to make your header display as intended.

  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter
  • Instagram
  • CONTÁCTANOS
ineh | Instituto Ecuatoriano del Huevo
  • QUIÉNES SOMOS
    • LA RUTA DEL HUEVO
  • BENEFICIOS
    • INFO. NUTRICIONAL
    • CONSEJOS
    • ENTREVISTAS
    • ESTUDIOS
  • RECETAS
  • COMBATE A LA DESNUTRICIÓN
  • RETO LULUN
  • BLOG

En Ecuador ya se recomienda huevo desde los 7 meses

En Ecuador ya se recomienda huevo desde los 7 meses

INEH
septiembre 21, 2018
  • Blog

Ecuador está empeñado en combatir los problemas de malnutrición en los niños menores de cinco años. A pesar de esfuerzos realizados por diferentes instituciones, los datos del país en esa materia están lejos de ser óptimos.

De acuerdo a la Encuesta de Condiciones de Vida 2013-2014 realizada por el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC), el 30% de niños en el país tienen problemas de nutrición, lo que no solo produce afectaciones en su crecimiento y aprendizaje, sino que representa altos costos para el Estado. La desnutrición infantil le cuesta al país 2.600 millones de dólares al año, según un reportaje de Revista Vistazo, publicado en julio de este año.

Según el mismo reportaje, casi 3 de cada 10 niños ecuatorianos menores de 5 años, unos 300 mil, presentan bajo peso y altura para su edad debido a deficiencia de nutrientes básicos.

Una de las alternativas para cambiar esta situación, comprobada por investigaciones científicas y académicas y recomendada por organismos internacionales, es el consumo de huevo a partir de los 6 ó 7 meses. 

En el 2016, el Ministerio de Salud Pública (MSP) modificó la guía técnica para que los profesionales médicos de los hospitales, centros y dispensarios públicos recomienden la introducción de huevos en la dieta diaria de infantes a partir del séptimo mes, con el objetivo de aprovechar más los beneficios de este alimento nutritivo y accesible.

Antes, la guía del MPS establecía el consumo de huevo desde los 12 meses.

 

¿Cuál fue el sustento que llevó al Ministerio a tomar esta decisión?

El Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) considera al huevo como la proteína de mejor referencia por su valioso aporte proteínico, aminoácidos esenciales, sus nutrientes densos y la proporción de cantidades importantes de folato, hierro, vitamina A, yodo, zinc y omega 3.

Además el “Proyecto Lulun”, en el que participaron investigadores de la Universidad San Francisco de Quito con colegas de Washington University en St. Louis, Universidad de California en Davis, y que contó con el apoyo de la Organización Panamericana de Salud, desarrolló un estudio de los efectos del consumo de un huevo por día, en niños entre 6 a 9 meses en la zona de Pastocalle, provincia de Cotopaxi, una de las más pobres del país.

Los resultados de esta investigación no pudieron ser más estimulantes al reducir y prevenir «estadísticamente» la desnutrición crónica en un 47% y el bajo peso en un 71%, respectivamente.

Ahora, el único punto que el MSP recomienda es conocer si existen antecedentes de posibles alergias en los familiares de los niños.

Con este respaldo investigativo, no hay razón para que las familias no incluyan al huevo en la dieta diaria de los niños mayores de 7 meses.

Fuente: Instituto Ecuatoriano del Huevo
Tags: Consumo de huevoDesnutriciónMinisterio de SaludNutrición infantil
Article by INEH

Previous Story
El huevo es un alimento importante en la dieta de las personas de la tercera edad
Next Story
¿De qué está compuesto el huevo?

Related Articles

¿Cómo introducir el huevo en la dieta de los niños?

Sabemos que el huevo es un alimento extremadamente beneficioso para...

5 beneficios del huevo para los niños

Si aún crees que comer huevos todos los días es...

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Recent Posts

  • El consumo de huevos y el Covid-19 enero 20, 2022
  • El huevo, un gran aliado para el sistema inmunitario septiembre 15, 2021
  • Evita los síntomas de la menopausia con una dieta adecuada agosto 25, 2021
  • Rompiendo los mitos del huevo en la belleza agosto 15, 2021
  • Beneficios del huevo en las personas mayores julio 25, 2021

Comentarios recientes

  • Jefferson en El huevo, aliado en la alimentación de pacientes con cáncer
  • Senaida en El huevo, aliado en la alimentación de pacientes con cáncer
  • gqwezrkyek en La migraña se puede prevenir con alimentos ricos en riboflavina y vitamina D
  • erotik en Más consumo de huevos, más memoria
  • erotik en Más consumo de huevos, más memoria

Archivos

  • enero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • diciembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • abril 2018

Categorías

  • Blog

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

SOBRE NOSOTROS

Promover los beneficios del consumo de huevo, para la buena salud y nutrición de la población ecuatoriana.

Leer más

NOTICIAS

  • El consumo de huevos y el Covid-19
  • El huevo, un gran aliado para el sistema inmunitario
  • Evita los síntomas de la menopausia con una dieta adecuada

CONTÁCTENOS

  • Ambato - Ecuador
  • info@ineh.com.ec
  • +593-3-240 8287
Copyright ©2017 ineh. All Rights Reserved
  • QUIÉNES SOMOS
    • LA RUTA DEL HUEVO
  • BENEFICIOS
    • INFO. NUTRICIONAL
    • CONSEJOS
    • ENTREVISTAS
    • ESTUDIOS
  • RECETAS
  • COMBATE A LA DESNUTRICIÓN
  • RETO LULUN
  • BLOG