ineh | Instituto Ecuatoriano del Huevo

Please select a Mobi Menu from the Menu Locations tab in order to make your header display as intended.

  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter
  • Instagram
  • CONTÁCTANOS
ineh | Instituto Ecuatoriano del Huevo
  • QUIÉNES SOMOS
    • LA RUTA DEL HUEVO
  • BENEFICIOS
    • INFO. NUTRICIONAL
    • CONSEJOS
    • ENTREVISTAS
    • ESTUDIOS
  • RECETAS
  • COMBATE A LA DESNUTRICIÓN
  • RETO LULUN
  • BLOG

¿Cómo nos benefician las proteínas?

¿Cómo nos benefician las proteínas?

INEH
octubre 15, 2018
  • Blog

Cuando hablamos de proteínas nos referimos a moléculas complejas, fundamentales para la vida y la calidad celular.

Según la función que cumplen, las proteínas se dividen en dos clases: biológicas y estructurales. Las primeras intervienen en funciones hormonales, enzimáticas, de transporte, de defensa, entre otras. Y las segundas, participan en la formación y reparación de los tejidos musculares (piel, órganos, ligamentos) así como en el crecimiento corporal.

Las proteínas se forman a partir de la unión de otras moléculas conocidas como aminoácidos, que se clasifican en esenciales (el cuerpo no puede sintetizarlos por sí mismo) y no esenciales (el cuerpo sí los puede sintetizar).

Los aminoácidos esenciales existentes son 9: fenilalanina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, treonina, triptófano y valina; y la única forma de obtenerlos es a través de la dieta.

Un consumo deficiente de proteínas y aminoácidos esenciales puede implicar problemas de salud en el mediano y largo plazo, que se traducen en desnutrición, pérdida de masa muscular y más. Por eso son primordiales en niños y jóvenes en etapa de crecimiento o mujeres en período de gestación, ya que hacen posible la producción de células nuevas.

Las proteínas se encuentran disponibles en muchos alimentos, tanto de origen animal como de origen vegetal; sin embargo, su calidad no es igual en todas las fuentes alimentarias.

Se considera que un alimento es de alta calidad protéica cuando contiene más aminoácidos esenciales. Entre estos alimentos con alto contenido de aminoácidos, destacan: los huevos, el pollo, la ternera, el atún, la soya y los derivados lácteos (leche, yogur, queso).

El huevo es considerado la proteína de más alto valor biológico, es decir, la proteína perfecta porque contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Un huevo de 60 gramos aporta 7 gramos de proteínas; lo que equivale al 10% de la ingesta diaria recomendada para una persona de talla y peso promedio.

 

Instituto Ecuatoriano del Huevo
Tags: Alimento nutritivoConsumo de huevoINEHProteína de calidad
Article by INEH

Previous Story
¿De qué está compuesto el huevo?
Next Story
Alimento ideal para niños y adolescentes

Related Articles

El huevo en la alimentación de la familia

El huevo en la alimentación de la familia El huevo...

¿El huevo engorda?

Si alguna vez te has preguntado cuántos huevos puedes comer...

1 reply added

  1. Pingback: El huevo, un alimento aliado de la mujer embarazada – ineh | Instituto Ecuatoriano del Huevo

    […] huevos están repletos de proteínas, contienen más de 12 vitaminas y minerales, así como los 9 aminoácidos esenciales. Otra buena noticia es que su aporte calórico es bajo, lo que se traduce en un control de peso […]

    Responder

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Recent Posts

  • El consumo de huevos y el Covid-19 enero 20, 2022
  • El huevo, un gran aliado para el sistema inmunitario septiembre 15, 2021
  • Evita los síntomas de la menopausia con una dieta adecuada agosto 25, 2021
  • Rompiendo los mitos del huevo en la belleza agosto 15, 2021
  • Beneficios del huevo en las personas mayores julio 25, 2021

Comentarios recientes

  • Jefferson en El huevo, aliado en la alimentación de pacientes con cáncer
  • Senaida en El huevo, aliado en la alimentación de pacientes con cáncer
  • gqwezrkyek en La migraña se puede prevenir con alimentos ricos en riboflavina y vitamina D
  • erotik en Más consumo de huevos, más memoria
  • erotik en Más consumo de huevos, más memoria

Archivos

  • enero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • diciembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • abril 2018

Categorías

  • Blog

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

SOBRE NOSOTROS

Promover los beneficios del consumo de huevo, para la buena salud y nutrición de la población ecuatoriana.

Leer más

NOTICIAS

  • El consumo de huevos y el Covid-19
  • El huevo, un gran aliado para el sistema inmunitario
  • Evita los síntomas de la menopausia con una dieta adecuada

CONTÁCTENOS

  • Ambato - Ecuador
  • info@ineh.com.ec
  • +593-3-240 8287
Copyright ©2017 ineh. All Rights Reserved
  • QUIÉNES SOMOS
    • LA RUTA DEL HUEVO
  • BENEFICIOS
    • INFO. NUTRICIONAL
    • CONSEJOS
    • ENTREVISTAS
    • ESTUDIOS
  • RECETAS
  • COMBATE A LA DESNUTRICIÓN
  • RETO LULUN
  • BLOG